La primera vez que se utilizaron los agentes químicos a gran escala fue durante la primera guerra mundial, empezando en la segunda batalla de Ypres, el 22 de abril de 1915, cuando los alemanes atacaron a las tropas francesas, canadienses y Argelias con cloro.
Guerras químicas en el periodo de entreguerras:
Durante este periodo de entreguerras los agentes químicos se usaron ocasionalmente para subyugar a las poblaciones y sofocar rebeliones.
Durante la guerra de Rif en el Marruecos ocupado por España (1921-1927), empresas alemanas asesoraron y supervisaron la investigación, producción y utilización de armas químicas por parte de las fuerzas españolas en África.
En 1935 la Italia fascista uso gas mostaza durante la invasión de Etiopía.
Aunque el uso de armas químicas no se propagó durante la Segunda Guerra Mundial si existen casos documentados en los cuales las potencias del eje utilizaron agentes químicos.
Japón utilizo gas mostaza y otro agente llamada lewisita en algunas batallas que luchó contra china.
La guerra Irán-Irak comenzó en 1980 cuando Irak intento invadir Irán. En las primeras fases de la guerra, Irak comenzó a utilizar gas mostaza y tabun en las bombas que utilizaba en sus ataques aéreos; se ha aproximado que 5% de las muertes iranies fueron causados por estos agentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario