El plástico sin duda es un gran invento que hoy en día se ha vuelto indispensable en nuestro día a día su significado más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten Moldearlas y adaptarse a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales.
Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominadas polímeros,de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono.
El invento del primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelen and Collarder ofreció una recompensa de 10000 dólares a quien consiguiera in sustituto del marfil natural, destinado a la fabricación de bolas de billar. Una de las personas que compitieron fue el norteamericano John Wesley quien desarrollo el celuloide disolviendo celulosa en una solución de alcanfor y etanol, si bien no gano el premio consiguió un producto muy comercial que seria vital para el posterior desarrollo de la industria cinematográfica de finales del siglo XIX.
En 1909 el químico norteamericano Leo Hendrik Baekeland sintetizó un polímero de gran interés comercial, a partir de moléculas de fenol y formaldehido. Se bautizo con el nombre de baquelita y fue el primer plástico totalmente sintético de la historia, fue la primera de una serie de resinas sintéticas que revolucionaron la tecnología moderna iniciando la 《era de plastico》.
El plástico tiene diversos usos entre los que destaca:
-Piezas de motores
-Aparatos eléctricos y electrónicos.
-Tuberías
-Impermeabilizantes
-Envoltorios
-Juguetes
-Maletas
-Artículos deportivos
No hay comentarios:
Publicar un comentario